26 de marzo de 2010
Redes sociales
Entrevista a Manuel Area Moreira sobre las REDES SOCIALES en el programa "Buenos Días" de la Televisión Canaria. En la misma se abordan temas como la protesta social a través de las redes, los nuevos comportamientos culturales de los jóvenes, la presencia de adultos en las redes, ...
Visto en Ordenadores en el aula
23 de marzo de 2010
Presentación del Portal Multimedia "Mercurio"

Enseñar al competencia digital e informacional
El pasado sábado 13 de marzo tuvo lugar en el CITA un Seminario sobre Ordenadores en el Aula, entre otros ponentes, estuvo Manuel Area Moreira, catedrático de Tecnología Educativa de la Universidad de La Laguna.
La siguiente presentación fue la base de su apretada exposición sobre cómo enseñar la competencia digital e informacional.

View more presentations from Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR.
El resto de las presentaciones del seminario las puedes ver en: http://www.citafgsr.org/educacion/brujulaeducativa.2010/03/seminario-ordenadores-en-el-au-1.html
22 de marzo de 2010
Cuaderno de Notas del Profesor. Profe-TIC
Ya hace algún tiempo, realicé una entrada sobre esta iniciativa de Juan Pablo Medina de la Cruz, profesor del educación secundaria del IES Extremadura, que bajo licencia Creative Commons, lleva desarrollando desde 2006.
Se trata de un cuaderno electrónico para el cálculo automático de las calificaciones de un grupo de alumnos a partir de sus notas de clase, trabajos, ejercicios, controlos y pruebas específicas. Los cálculos y gráficos se realizan en tiempo real.
Entre sus principales características: es sencillo, personalizable, fácil de llevar, informativo, automático, contibuye al ahorro de papel lo que implica salvar árboles, ahorra espacio y es GRATIS.
Toda la información al respecto la puedes ver en http://posttic.wordpress.com/cuaderno/. Con el siguiente video puedes hacerte una idea de su contenido:
21 de marzo de 2010
Más de 80.000 imágenes
El Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos de Elda (CEFIRE) pone a nuestra disposición 83.471 imágenes para faciliatar y estimular el desarrollo de contenidos educativos.
Condiciones de uso: La utilización de los recursos de esta web es universal, gratuita y abierta, siempre y cuando se trate de un uso educativo no comercial. Las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán, en consecuencia, generar ningún tipo de lucro. Asimismo, es obligada la referencia a la fuente cuando se incluyan cualquiera de los documentos del Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos de Elda, según los criterios anteriormente expuestos.
Fuentes gratis
En esta dirección http://www.dafont.com/ encontrarás un montón de fuentes (tipografías) gratis y listas para usar en tus documentos.
Las instrucciones para instalar en windows las tienes en la web, pero si utilizas Lenix (Linex) o Ubuntu, la forma más sencillas es:
- Descargas las fuentes.
- Creas una carpeta en tu carpeta personal (home)
- Le asignas de nombre .fonts (el punto delante del nombre de la capeta hace que esta quede oculta.
- Cuando desees instalar nuevas fuentes, en el menú VER elige la opción MOSTRAR LOS ARCHIVOS OCULTOS.
Un ejemplo
Visto en http://wwwhatsnew.com
18 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)